Si eres SEO y te dedicas al posicionamiento web, es imposible que no hayas escuchado hablar del atributo ALT y del título de las imágenes.
Pero, querido amigo, una cosa es que hayas escuchado hablar y otra que sepas utilizarlo correctamente, ya que posiblemente es uno de los principales "olvidados" por cualquier SEO. Ya sea por prisas o simplemente por falta de conocimientos, lo cierto es que el atributo ALT y el title de las imágenes es pasado por alto por los desarrolladores web.
En este artículo voy a tratar de enseñarte como potenciar las imágenes con estos atributos y, como consecuencia, mejorar el posicionamiento en los buscadores de tu página web.
¿Qué son los atributos ALT y title de las imágenes?
Los atributos
ALT y
title son etiquetas HTML que van ligadas a la imagen que incrustas en la página.
A través de estas etiquetas denominadas EXIF (te cuento más sobre estas etiquetas en el artículo que escribí sobre
geolocalización de imágenes) los robots que continuamente rastrean nuestra web,
recaban información sobre de qué trata nuestro artículo.
El atributo
title es posiblemente el que menos peso tiene dentro de estos dos atributos, ya que
los robots no almacenan esta información y podemos considerar esta etiqueta como una referencia para el desarrollador. Vaya, que si estás buscando mejorar el SEO de tu web con el título, estás equivocado.
Sin embargo, la etiqueta
ALT o texto alternativo
sí mejora sustancialmente el posicionamiento de tu web, ya que los robots es el atributo (entre otros) que usan para indexar una URL y saber de qué trata un artículo o post.

¿Cómo ver el estado de las etiquetas de tus imágenes?
Posiblemente ya pienses que es tarde porque tienes 500 imágenes con etiquetas ALT y títulos raros. Entiéndeme que me refiero a raro como esos caracteres mezclados que se juntan para formar una palabra que no aparece en la RAE. Si este es tu caso, no te preocupes, ya que nunca es tarde y te aseguro que puedes mejorar bastante el posicionamiento web de tu página echando una tarde.
Para ver el estado de los atributos alt y title de tus imágenes te voy a poner tres herramientas que puedes utilizar fácilmente.
Inspeccionando el elemento
Como sabrás, una herramienta que trae Chrome (bueno y realmente todos los navegadores) es la herramienta de inspeccionar. Posiciónate encima de la imagen que quieres ver qué atributos tiene y pincha en el desplegable sobre la opción de Inspeccionar.
Se te abrirá un panel donde podrás ver los atributos de la imagen. Podrás ver el id, el alt y la fuente (src)... bueno y más cosas que no vienen al caso. Lo que nos interesa es el atributo ALT. Ahí podrás ver qué tipo de atributo tienes asignado a esa foto.
Código fuente de la página
Esta es una manera rudimentaria, muy similar a la de inspeccionar elemento que te he comentado en el primer punto. Accede al código fuente de tu URL y realiza una búsqueda rápida con la cadena "alt=" y podrás encontrar rápidamente todas las imágenes que tienes en dicha URL.
Usando Screaming Frog
Esta herramienta es una maravilla y con la versión gratuita nos vale para hacer un rastreo rápido de qué fotos no tienen los atributos alt.
Pasa el rastreador por tu sitio y podrás ver qué tipo de imágenes están sin atributos alt ni title. Con este rastreo podrás encontrar los alt de todas las imágenes de tu web.
Si no conoces la herramienta, tengo que decirte que es fundamental para mantener una buena salud de tu página.
¿Cómo optimizar el atributo ALT?
Ya que el title hemos quedado que es un atributo que no nos va a sacar de nada a nivel SEO, vamos a centrarnos directamente en cómo optimizar el atributo ALT de las imágenes para que puedas sacar el máximo rendimiento a tus fotos.
Tengo que decirte que no trates de poner siempre las keywords que atacas en el artículo. Ni siquiera utilizando palabras claves similares. Lo mejor en estos casos, es utilizar el atributo ALT haciendo referencia a lo que realmente sale en la imagen. Por ejemplo, si queremos hacer un artículo sobre los mejores auriculares para hacer deporte, una buena idea sería poner tres imágenes con diferentes etiquetas ALT. Por ejemplo:
- Mejores auriculares deportivos (Imagen destacada)
- Como subir el volumen
- Bluetooth
Si te das cuenta, volumen y bluetooth son palabras clave relacionadas con nuestra keyword principal y posiblemente sean unas kw que tienen que aparecer en todo artículo relacionado con auriculares.

Errores típicos utilizando la etiqueta ALT
Como siempre, son muchos los errores que cometemos (servidor incluido) hasta que aprendemos a utilizar los diferentes elementos SEO que componen nuestra web. No pasa nada. Debes saber que es un proceso natural por el que todos pasamos y que debemos superar a base de palos.
¿Qué tipo de errores se cometen a la hora de optimizar el atributo ALT y los títulos de las imágenes? Vamos a ver:
Keyword Stuffing
¿What the fuck? ¿Qué es esto? Querido amigo SEO, esto es sobreoptimizar la palabra clave hasta límites insospechados. Así como lo oyes.
El keyword stuffing se emplea mucho a la hora de optimizar imágenes y es un error muy común. ¿Por qué? Porque básicamente, los robots leen estos metadatos y los procesa de manera que, a pesar de que no se ve el atributo ALT, queda guardado.
Mucho cuidado con este tipo de técnicas.
Obviar utilizarlo
Otro error muy común por los SEO es no utilizar este tipo de etiquetas. Posiblemente la razón por la que no lo usan es porque pierden tiempo y no le dan la importancia que realmente tiene.
Mira, te voy a decir una cosa. te aseguro que es una práctica buena y que te ayudará con el posicionamiento, es gratis y una vez que te acostumbras no requiere un esfuerzo excesivo... entonces, ¿por qué no trabajarlo bien?
Poner atributos sin relación con el artículo
Ponte en situación del ejemplo que te he mencionado anteriormente con el artículo de los mejores auriculares, ¿te imaginas que en lugar de utilizar las palabras bluetooth y volumen, utilizamos cebolla y tomate? Obviamente carece de sentido. Pues sí... esto es lo mismo que ve Google (o los robots) cuando adjuntamos una imagen y dejamos los caracteres por defecto: Xcuhffhugf... Pues como si pones tocino y velocidad. Lo mismo.

Conclusión
Espero que esta guía te haya servido para darle la importancia que realmente se merece a este tipo de atributos, que aunque creamos que no se ven, están muy presente en el código fuente de la URL.
Ahora ya sabes cómo optimizar el atributo ALT y el título de las imágenes.