Antes de geolocalizar la foto, vamos a trabajarla un poco. Muy poco, realmente.
Vamos a redimensionar la imagen y a optimizarla para que nos ocupe lo menos posible. Recuerda que perderemos un poco de calidad, pero ganaremos mucho tiempo de carga, ya que pesará menos. Para ello, existen cientos de herramientas online como
resizeimage o
kraken, que son posiblemente las más conocidas. A mí personalmente me gusta mucho la primera, y llevo mucho tiempo trabajando con ella. Es rápida, ligera y fácil de utilizar, y como el tiempo es oro en este mundo, no puedo pedir más.
Para optimizarla, muy fácil. Subes la imagen (1), la cortas a medida a través del botón
Crop (2) y la redimensionas a tu gusto (4). Normalmente suelo poner de máximo 1024 px de ancho y el alto que se ajuste a la imagen ("Keep Aspect Ratio). Posteriormente, nos falta darle formato a la imagen. Para que pese menos, siempre uso el formato .jpg (6), pero si tu imagen tiene un fondo transparente y te interesa que sea así, puedes poner .png. Esto ya va por necesidades. A continuación (7), pinchamos sobre la opción
Progressive compression y de
Image Quality suelo poner 80%. A mayor calidad más peso, y no me interesa que sean excesivamente pesadas. Descarga la imagen, y habremos reducido su peso bastante.