Guía completa de Stachethemes

5 agosto 2020
Si estás en esta entrada, es porque posiblemente necesites información antes de adquirir el plugin Stachethemes para gestionar un calendario de eventos.

Verás. En mi larga búsqueda para encontrar un plugin de este tipo, he pasado por cientos: The Events Calendar, My Calendar, EventOn, WP Event Manage,... Y finalmente, me he decidido por uno de los menos conocidos: Stachethemes. ¿Los motivos? Se trata de un plugin limpio, con una interfaz completamente personalizable, amigable con el SEO, incluye datos estructurados en todos sus eventos y tiene un fantástico soporte de atención al cliente... ¿qué más puedes pedir?

Configuración de Stachethemes, mejor plugin de gestión de eventos

La configuración de este plugin es muy intuitiva. Lejos de tener cientos de pestañas y apartados, como la gran mayoría de plugins dedicados a la gestión íntegra de eventos, Stachethemes se basa en el minimalismo.

No nos llevará excesivo tiempo dejar nuestro calendario como queremos. En apenas unos minutos, tendremos nuestro plugin preparado para que el usuario final pueda hacer uso de él.

A continuación, veremos las distintas opciones de configuración de Stachethemes y cómo dejarlo configurado para que el usuario tenga una excelente experiencia en nuestra página.

Opciones de configuración

General

Opciones de configuración general de Stachethemes
En este apartado del plugin nos encontramos con las opciones más básicas que debemos configurar. Por defecto están bien, pero podemos personalizar los diferentes subapartados a nuestro gusto.

Está compuesta, como podrás observar, de 6 subapartados: General, Event Submission, Captcha & Privacy Agreement, Email Notifications, Tools, y Misc.

Veamos qué podemos configurar en cada una de ellas.

General

La primera pestaña es la de General. Aquí podremos configurar las opciones principales del plugin: Formato de la fecha, del día, tipo de mapa (OpenStreetMap o Google Maps)...

Aquí las opciones que más me gusta tocar son:
  • Date Format: Por defecto, tendremos el formato americano. Siempre lo pongo en "DD/MM/AAAA" por razones obvias
  • Weather API Key: Me parece una opción muy acertada que este plugin incluya el pronóstico del tiempo hasta con una semana de antelación. Los datos los obtiene de Forecast.io. Conseguir la API es muy sencillo. Además, de gratis.
  • Map Type: Aquí tenemos dos opciones. OpenStreetMap y Google Maps. Personalmente, creo que Google Maps es la mejor opción, pero tenemos algunas limitaciones si nos pasamos de X datos consumidos. Por el contrario, OpenStreetMap es gratuito y no tendremos ninguna limitación. A título personal, uso Google Maps, pero esto va por gustos.
  • Open Events In: Esta es la opción que creo que todo SEO debe tener en cuenta. Dado que cada evento tiene sus propios datos estructurados, la mejor opción para tratar de posicionar nuestros eventos en las primeras posiciones, es indicar la opción Single Page.

Event Submission

Esta pestaña es para controlar los eventos que suben los usuarios a tu calendario. A título personal, no me gusta que nadie suba nada, por lo que no esta pestaña no la toco. En caso de que quieras permitir que alguien suba un evento, aquí puedes personalizar las diferentes opciones.

Captcha & Privacy Agreement

Activar el captcha siempre es una opción que nos permitirá dar más seguridad a nuestro calendario. Sin embargo, en muchas ocasiones suele ser un incordio para el usuario, por lo que salvo que tengamos problemas de seguridad, recomiendo no activarlo.

Además, en este apartado también tenemos la opción de poder incluir las políticas de privacidad de nuestra web, de manera que estemos cubiertos para la ley de protección de datos.

Personalmente, y dado que no permito que ningún usuario suba eventos a mi calendario, no toco nada de esta pestaña.

Email Notifications

Poco que decir aquí. Podemos configurar las notificaciones de email que queremos recibir cuando suceda alguna acción en nuestro calendario. Como no quiero estar recibiendo mails continuamente, lo que hago es desactivar todas las opciones y a otra cosa mariposa.

Tools

Esta es una pestaña importante para nosotros. Aquí podremos crear las páginas de los organizadores de los eventos que subamos. Es fundamental crearla para que cada evento tenga su propio organizador.

Además, también debemos modificar los permalinks de nuestro calendario. Normalmente lo que hago es utilizar el slug de la página donde tengo alojado el calendario como permalink para los eventos. Así pues, se debería quedar algo así:
  • Event single page permalink: calendario
  • Organizer single page permalink: organizador
El resto de opciones, no las toco.

Misc

Aquí vienen las distintas opciones que casi nadie toca por miedo a romper algo. Yo como soy muy valiente, he tocado todas, pero me gusta dejarlas por defecto.

Fonts and color

Personalizar fuente y color stachethemes plugin calendario
En estas opciones de configuración podremos personalizar tanto las fuentes como los colores de los distintos elementos que componen nuestro calendario de eventos.

Hay poco que añadir, simplemente son opciones donde deberemos añadir los colores corporativos de nuestra marca para que quede completamente acorde a nuestra interfaz.

Como verás, podemos editar los colores tanto de la plantilla del calendario así como de las diferentes vistas de las que se compone. Además, incluye una pestaña "Custom Style" por si queremos personalizar aún más nuestro calendario.

Themes

Opciones themes stachethemes
En este apartado, podemos importar un esquema de color que previamente ha sido diseñado. En la página de Stachethemes, tendremos una gran variedad de temas que podemos importar directamente. También podemos importar diferentes esquemas de colores que previamente hayamos utilizado en otros calendarios.

Además, podemos exportar nuestra actual configuración para tenerla guardada por si posteriormente queremos volver a utilizarla en otro calendario.

Builder

Builder Statchemes plugin gestión de eventos
El builder es lo que conocemos actualmente como constructor. A través de esta herramienta, podemos personalizar, a gusto del consumidor, la forma en la que mostramos los datos a nuestros usuarios.

Actualmente, solo está disponible la opción de poder crear un nuevo formulario para el envío de eventos (por parte de usuarios externos) a nuestra web.

La versión para mostrar la página de los eventos está, como puedes ver en la imagen anterior, en construcción y no tardarán en sacarla.

Calendars

Esta sección será donde crearemos nuestros calendarios. Tantos como queramos. No sé cual es el número máximo de calendarios que podemos hacer, pero no son pocos.

Ya que es posible que tengamos varios calendarios activos, es importante quedarnos con el ID de cada uno de ellos para mostrarlos correctamente a través de los shortcodes que nos proporcionan para ello.

Por ejemplo, si queremos tener en nuestra web un calendario de fiestas regionales, podemos establecer un calendario distinto para las fiestas de cada comunidad autónoma, de forma que esté mucho más organizado. Esto, como todo en Stachethemes, va a gusto del consumidor.

Categories

De esta sección poco tenemos que decir. Es muy intuitiva y aquí gestionaremos todas las categorías que tenga nuestro calendario.

Así pues, si tenemos un calendario de fiestas de cada comunidad autónoma, podemos establecer, mediante categorías, las que son en una provincia o en otra. O las que tengan un carácter cultural de las que sean meramente festivas.

Lo bueno, es que luego podremos filtrar a través de la interfaz del calendario.

Locations

Desde este apartado podremos realizar una fantástica gestión de las ubicaciones donde se celebra cada uno de los eventos que compone nuestro calendario.

Por lo que si, por ejemplo, un mercadillo medieval se celebra en Cazalegas, podremos ubicar detalladamente el lugar exacto donde tendrá lugar tal evento.

Si lo que buscas es tener un buen SEO, esta es una de las utilidades del plugin Stachethemes que más te interesa. De hecho, es una función que hace que este complemento sea uno de los más utilizados para la gestión de eventos.

Organizers

Al igual que sucede con Locations, esta es una de las principales funciones que tiene este complemento de Wordpress.

Se trata de una funcionalidad que nos permite gestionar los organizadores de los eventos que hemos creado en nuestro calendario.

Aunque te resulte muy tedioso, es imprescindible que asignemos cada uno de los eventos que tenemos a un organizador.

Truco: Si no tenemos idea o no sabemos quien es el organizador de un evento, lo ideal sería que creemos uno que se llame desconocido, con el objetivo de no dejar en blanco quien es el encargado de la organización de un evento.

Events

Como diría mi abuela: la madre del cordero. En este apartado será donde realizaremos la gestión de todos y cada uno de los eventos.

Podremos hacer un seguimiento personalizado a través de una interfaz sencilla y muy funcional. La edición y creación es muy intuitiva y apenas nos requerirá esfuerzo dar de alta un nuevo evento en nuestro calendario.

A pesar de ser la funcionalidad más importante, hay poco más que decir de ella.

Import Events

Tal y como su propio nombre indica, sirve para importar eventos. Lo más común es hacerlo a través de un fichero .csv. Este tipo de detalles marca la diferencia con respecto a otros plugins de gestión de eventos. No son muchos los que tienen esta opción, pero resulta imprescindible por el hecho de que, muy probablemente, hayamos conseguido este tipo de eventos scrapeando una web.

Si optas por esta opción para importar tus eventos, es muy importante (por propia experiencia) que antes de empezar con la importación, eches un vistazo a la opción CSV SETTINGS, que se encuentra en la sección inferior de esta opción. Ahí podrás configurar los diferentes campos que vamos a importar.

Como truco, te recomiendo que hagas un par de eventos con los campos que te interesa importar y los exportes (lo vemos en el siguiente punto) para que veas el formato que tienen los datos que quieres trasladar a tu nuevo calendario.

Además de .csv, podemos importar en otros formatos, como .ics, desde una URL o desde un cronjobs.

Export Events

Al igual que Stachethemes permite importar eventos, otra opción que te permite este fantástico plugin de gestión de eventos, es el de exportar.

Es ideal para hacer una copia de seguridad de todos tus eventos y y así puedas (en caso de problemas con tu web) poder restablecer todos os datos que tenías almacenados en ella.

Caché

Permite cachear nuestro calendario de acontecimientos en el PC de los usuarios que nos visiten. De esta manera, la rapidez con la que naveguen los visitantes en nuestra web, será mucho mayor.

Yo, personalmente, lo tengo desactivado. Las razones por lo que hago esto, es porque no me gusta que cuando se visita mi página, los navegadores tiren de caché.

Aún así, esto es un tema subjetivo y deberás valorarlo en función de lo que te interese.

Backup settings

Permite, tanto realizar un backup de nuestra base de datos de eventos como exportar este backup. Es una opción útil para realizarla periódicamente y evitar problemas con nuestros datos.

User guide

Si estamos empezando con Stachethemes, esta guía te valdrá mucho la pena. Sacar todo el jugo a este complemento no será de la noche a la mañana y aunque sea muy intuitivo, lo mejor es que te pases a ver los vídeos que han preparado los desarrolladores para que puedas familiarizarte con el plugin.

Activator

Esta opción sirve para introducir la key que nos proporcionará el desarrollador al comprar el plugin. Así, activaremos uno de los mejores plugin de gestión de eventos, Stachethemes.

Conclusión

Creo que es un plugin que merece mucho la pena probar si estás interesado en gestionar eventos. A pesar de todo lo que hemos visto, tiene algunos inconvenientes, como tener que asignar a cada evento un organizador (lo cual es apestoso si tienes muchos eventos).

Por lo demás, personalmente, me parece un plugin fantástico que, seguro, hará tus delicias como desarrollador en wordpress.
Además de esta entrada, te puede interesar
Icono-Blanco-Jose Carlos Barroso
© 2021 José Carlos Barroso
José Carlos Barroso
Calle Mayor 57
45683 Cazalegas Toledo