Si estás en esta entrada, es porque posiblemente necesites información antes de adquirir el plugin Stachethemes para gestionar un calendario de eventos.
Verás. En mi larga búsqueda para encontrar un plugin de este tipo, he pasado por cientos: The Events Calendar, My Calendar, EventOn, WP Event Manage,... Y finalmente, me he decidido por uno de los menos conocidos: Stachethemes. ¿Los motivos? Se trata de un plugin limpio, con una interfaz completamente personalizable, amigable con el SEO, incluye datos estructurados en todos sus eventos y tiene un fantástico soporte de atención al cliente... ¿qué más puedes pedir?
Configuración de Stachethemes, mejor plugin de gestión de eventos
La configuración de este plugin es muy intuitiva. Lejos de tener cientos de pestañas y apartados, como la gran mayoría de plugins dedicados a la gestión íntegra de eventos, Stachethemes se basa en el minimalismo.
No nos llevará excesivo tiempo dejar nuestro calendario como queremos. En apenas unos minutos, tendremos nuestro plugin preparado para que el usuario final pueda hacer uso de él.
A continuación, veremos las distintas opciones de configuración de Stachethemes y cómo dejarlo configurado para que el usuario tenga una excelente experiencia en nuestra página.
Opciones de configuración
General

En este apartado del plugin nos encontramos con las opciones más básicas que debemos configurar. Por defecto están bien, pero podemos personalizar los diferentes subapartados a nuestro gusto.
Está compuesta, como podrás observar, de 6 subapartados: General, Event Submission, Captcha & Privacy Agreement, Email Notifications, Tools, y Misc.
Veamos qué podemos configurar en cada una de ellas.
General
La primera pestaña es la de General. Aquí podremos configurar las opciones principales del plugin: Formato de la fecha, del día, tipo de mapa (OpenStreetMap o Google Maps)...
Aquí las opciones que más me gusta tocar son:
- Date Format: Por defecto, tendremos el formato americano. Siempre lo pongo en "DD/MM/AAAA" por razones obvias
- Weather API Key: Me parece una opción muy acertada que este plugin incluya el pronóstico del tiempo hasta con una semana de antelación. Los datos los obtiene de Forecast.io. Conseguir la API es muy sencillo. Además, de gratis.
- Map Type: Aquí tenemos dos opciones. OpenStreetMap y Google Maps. Personalmente, creo que Google Maps es la mejor opción, pero tenemos algunas limitaciones si nos pasamos de X datos consumidos. Por el contrario, OpenStreetMap es gratuito y no tendremos ninguna limitación. A título personal, uso Google Maps, pero esto va por gustos.
- Open Events In: Esta es la opción que creo que todo SEO debe tener en cuenta. Dado que cada evento tiene sus propios datos estructurados, la mejor opción para tratar de posicionar nuestros eventos en las primeras posiciones, es indicar la opción Single Page.
Event Submission
Esta pestaña es para controlar los eventos que suben los usuarios a tu calendario. A título personal, no me gusta que nadie suba nada, por lo que no esta pestaña no la toco. En caso de que quieras permitir que alguien suba un evento, aquí puedes personalizar las diferentes opciones.
Captcha & Privacy Agreement
Activar el captcha siempre es una opción que nos permitirá dar más seguridad a nuestro calendario. Sin embargo, en muchas ocasiones suele ser un incordio para el usuario, por lo que salvo que tengamos problemas de seguridad, recomiendo no activarlo.
Además, en este apartado también tenemos la opción de poder incluir las políticas de privacidad de nuestra web, de manera que estemos cubiertos para la ley de protección de datos.
Personalmente, y dado que no permito que ningún usuario suba eventos a mi calendario, no toco nada de esta pestaña.
Email Notifications
Poco que decir aquí. Podemos configurar las notificaciones de email que queremos recibir cuando suceda alguna acción en nuestro calendario. Como no quiero estar recibiendo mails continuamente, lo que hago es desactivar todas las opciones y a otra cosa mariposa.
Tools
Esta es una pestaña importante para nosotros. Aquí podremos crear las páginas de los organizadores de los eventos que subamos. Es fundamental crearla para que cada evento tenga su propio organizador.
Además, también debemos modificar los permalinks de nuestro calendario. Normalmente lo que hago es utilizar el slug de la página donde tengo alojado el calendario como permalink para los eventos. Así pues, se debería quedar algo así:
- Event single page permalink: calendario
- Organizer single page permalink: organizador
El resto de opciones, no las toco.
Misc
Aquí vienen las distintas opciones que casi nadie toca por miedo a romper algo. Yo como soy muy valiente, he tocado todas, pero me gusta dejarlas por defecto.