Ahora que lo pienso, posiblemente no sea el mejor título para este artículo. Tal vez hubiera sido mejor titularlo como "La técnica del mailing para hacer crecer tu negocio".
Pero se queda con lo puesto.
La historia
Ayer, mientras tomaba un café en el bar con mi amigo José Luis, me llegó un nuevo correo al mail. Mi amigo estaba en el baño, por lo que siguiendo a la notificación, procedí a abrirlo.
El mail empezaba así (atento que no tiene desperdicio):
"Le contactamos desde XXXXXX abogados en XXXXXX referente a una deuda contraída con nuestro cliente por un importe de 655,34€. Hemos intentado ponernos en contacto con ustedes por diferentes vías...."
Lo primero que uno siente cuando recibe este tipo de mails es pensar si tiene alguna deuda. A pesar de que no la tengas, te hace dudar.
Esta duda incrementa más si la dirección de correo desde donde te envían el mail es corporativa. Es decir, info@abogadosxxxxx.com.
Continué leyendo:
"Nos sorprende la poca verguenza que han demostrado para hacer frente a sus deudas. Contacta por teléfono en las siguientes 24h al 632 XXX XXX - 91 XX XX XX o tendremos que emprender acciones legales hasta hundir su reputación."
Vale. A uno le entran más dudas cuando ve los números de teléfono. ¿Quién podría ser capaz de exponer sus datos de contacto en un mail si no tiene nada que ganar? Obviamente hay algo detrás de todo esto.
Eso sí, uno se da cuenta que vergüenza se escribe con diéresis y un buffet de abogados no caería en un error de ortografía tan mayúsculo.
El mail finaliza así:
"Desde la búsqueda en Google como "XXX abogados madrid" podrá verificar que somos un negocio legítimo.
Atentamente."
Esta última frase le delata. Al menos a los ojos de un SEO.
Ya sabemos lo que hay detrás de este mail. Quiere generar búsquedas de marca y obtener clicks en su web utilizando estrategias de marketing baratas.
Baratas sí, porque jugar con el miedo de las personas es repugnante. Veamos qué tipo de estrategias ha utilizado.
Técnicas utilizadas en el mail
Remitente con un correo corporativo
Este es uno de los aspectos que a uno más le hace dudar. No es lo mismo que te envíen un correo desde una dirección de correo electrónico corporativa (info@abogadosxxxxx.com) a que te lo envíen desde una dirección con extensión genérica (...@gmail.com).
La estrategia de este señor, era la de generar confianza en el correo a través de la autoridad de un dominio corporativo. Posiblemente si el remitente hubiera sido abogadosxxxxxmadrid@gmail.com no me hubiera ni molestado en abrirlo desde la bandeja de entrada.
Deuda no excesivamente grande
Seamos claros. Si te llega una deuda de 100.000€ ni te molestas en abrirlo. Total, no lo tengo, así que, que me quiten lo que quieran. Cierras el correo y a otra cosa mariposa.
Pero no. La deuda son 655,34€, un importe que, a pesar de doler, está al alcance de casi todos los bolsillos.
Datos telefónicos en el mail
El que exista un par de números de teléfonos para que llames por teléfono, genera más consistencia a la estrategia.
Aunque ni siquiera lo he comprobado, lo cierto es que una persona que no sabe qué tipo de estrategia están usando, lo primero que hacen es agarrar el teléfono y llamar a estos números.
Estoy convencido que no existen, lo cual hace entrar al receptor del mail en una etapa de estrés, ya que se siente desorientado por la situación y no sabe como ponerse en contacto con los abogados que le han mandado esta notificación.
¿Qué genera este cocktail?
Miedo.
Cualquier persona ajena a este tipo de prácticas siente miedo y pavor ante este tipo de situaciones. Cualquier usuario que no está metido en el mundo online, cae en esta práctica y lleva a cabo la acción que le indican en el último párrafo.
Entra en google, y realiza la búsqueda de marca que le ha pedido el remitente. Una vez dentro, verá que es una página de abogados normal y corriente.
Navegará por la web y, tras unos minutos preguntándose que deuda puede contraer con algún cliente suyo, se saldrá, pero después de seguir todos los pasos que quería el remitente.
¿Qué consigue con esto la web de abogados?
Generar marca y ganar visibilidad en internet.
Imagínate un bar recién abierto. Si nadie conoce de su existencia, posiblemente el bar esté vacío durante los primeros días después de su apertura.
Sin embargo, si reparten folletos donde indican que dan cerveza gratis, posiblemente sea un garito que esté en boca de todo el mundo.
Esto, llevado al mundo digital, es lo que han hecho desde esta web con esta fea estrategia digital.
Fallos que han cometido
No lo han hecho bien. Son malos, pero seguro que han ganado un buen puñado de clicks.
Personalmente, si nos metemos en estas prácticas, habría actuado de manera distinta, llevando a cabo un correo electrónico que fuera imposible que mandaras al spam de tu cerebro.
No incluir una firma
Ya que pones en riesgo tu reputación como abogado, mete toda la carne en el asador.
Incluye una firma con el nombre de una persona inventada, un logotipo de tu empresa, un correo (el mismo desde donde has enviado este) y un teléfono (similar al que incluyes en el cuerpo del texto).
Esto haría mucho más real el engaño.
¿Has intentado ponerte en contacto conmigo por varias vías?
Es cierto que vivimos en una diógenes digital y nos damos de alta en cientos de plataformas digitales, pero para estos casos, entiendo que debe ser sencillo dar con la persona indicada a través del teléfono o de un mail.
Faltas de ortografía
Los abogados no tienen que ser lingüistas, pero un error de ortografía como el de no incluir una diéresis en la palabra "verguenza" no lo cometería una persona que ejerza la abogacía.