Llegar a una página y encontrarnos con un error 404, puede ser una de las mayores pesadillas para aquellos usuarios que tratan de encontrar respuesta a su pregunta en internet. Es, por tanto, como solemos denominar los que sabemos de esto, una mala experiencia de usuario y navegabilidad.
Seguro que más de una vez te ha pasado, que has ido a buscar algo al señor Google, y al abrir el enlace de la primera página que sale en las SERP's aparece una página con un error 404 fea y sin ningún tipo de contenido. Simplemente un fondo blanco con texto que ni te molestas en leer porque sabes que esta web no va a dar solución a tu problema.
¿Ayuda tener una página 404 bien trabajada al SEO?
Pues verás, sí y no. Empezaré por las razones de por qué no te ayuda al SEO una página 404 personalizada. Cuando el robot de los buscadores llegan a nuestra página y se encuentran una 404 bonita, se van a encontrar contenido muy generalizado, ya que para todas las URL's con este tipo de error vamos hacer una misma landing. Es por ello, por lo que de cara al posicionamiento web no te ayudará en nada.
Vale, pero entonces, ¿por qué dices que una página 404 personalizada sí ayuda al posicionamiento web en internet? Pues verás, porque entramos en la llamada UX o como bien lo hemos denominado anteriormente, experiencia de usuario o navegabilidad de nuestra web. Y es que, el usuario que llega a nuestra web y se encuentra con una página rota, puede ser recuperado enviándolo a otro sitio de nuestra web que sí funcione (verás cómo hacerlo más adelante)
¿Qué beneficios tendremos con una página 404 personalizada?
Mira, en internet, y más especialmente cuando está Google por medio, todo suma y todo resta. Tener una página 404 bien trabajada nos puede aportar tener muchas ventajas con respecto a nuestro competidor. De nada sirve quedarse con los brazos cruzados esperando a que se solucione el error sólo.
El usuario pasa más tiempo en nuestra web
Una de las cosas que sucede con más frecuencia cuando nos encontramos con una página rota, es que el usuario rebota inmediatamente de nuestra web.
Sin embargo, si tenemos una página de error bien trabajada, al menos se parará a observarla y ver si puede satisfacer su intención de búsqueda por otro lado. Por ejemplo, una buena idea es incluir un buscador que incite al usuario a nuevamente hacer la misma consulta en ese buscador.
Simplemente, con esa acción, el usuario ha pasado más tiempo en nuestra página y el tiempo que ha permanecido en ella, puede llegar a considerarse como un no rebote.
Podremos ofrecer una solución alternativa
Esto viene muy ligado a lo que he comentado en el punto anterior. Imaginemos que el usuario está buscando zapatillas de deporte nike y aterriza en nuestra página, la cual es una 404 que, con el paso del tiempo, ha quedado obsoleta porque ya no vendemos ese tipo de calzado y se nos ha olvidado eliminar.
Si tenemos un buscador o una serie de botones con nuestras categorías más compradas, posiblemente ese usuario esté incitado o bien a buscar de nuevo una nueva zapatilla o bien a comprarse otro tipo de zapatillas de cualquier otra marca: adidas, new balance, asics... Imaginación al poder.
5 ejemplos de páginas 404 bien trabajadas
En esta sección, vamos a ver qué tipos de webs han trabajado una página 404 y han podido llevar a sus lectores hacia donde más les interesaba.
1. Periódico El País

Esta es la página 404 que actualmente tiene el periódico El País. Como puedes ver se trata de una landing donde invita al usuario a realizar otra acción. A través de esta página puedes hacer varias cosas:
- Mandar un mail al equipo de redacción del periódico
- Seguir como si tal cosa, como indican (el enlace manda a la Home)
- Buscar nuevamente un artículo parecido en el buscador
2. Zalando

Otra página de error 404 personalizada que tiene mucho potencial, es la de Zalando, uno de los mayores ecommerce que podemos encontrar por internet.
Como puedes ver, esta URL contiene un buscador donde puedes realizar nuevamente la búsqueda y, además, tienes las categorías más importantes invitando al usuario a hacer clic en una de ellas para recuperar al posible cliente.
Posiblemente sea la página de error 404 personalizada que más me guste ya que es tremendamente completa.
3. 20minutos

Una página muy sencilla, como puedes comprobar, pero que cumple a la perfección con el cometido de las 404. Se trata del portal de noticias 20minutos.
Su página de error es simple. A través de ella, puedes volver atrás (al anterior artículo), a la home (donde encontrarás más noticias) o bien puedes hacer una nueva búsqueda a través de su cuadro.
4. Cadena Ser

La Cadena Ser es otro claro ejemplo de página 404 personalizada que tiene todo lo que podemos necesitar. Como ves, es también muy simple y a través de ella puedes ir a un buscador (se abre un cuadro de diálogo en la parte inferior de ese botón) o bien ir directamente a la portada.
5. Cope

Siguiendo con las radios españolas, nos encontramos con la página 404 de la cadena Cope. Se trata de una landing que tiene, nuevamente, todo lo necesario para que el usuario pueda siguiendo navegar por la página web.
¿Qué elementos debe tener una página 404 personalizada que esté bien trabajada?
Siguiendo el modelo de los ejemplos que hemos visto anteriormente, tenemos que tener claro los tipos de elementos que debemos introducir en una página 404 bien trabajada.
Así pues, estos elementos deben ser los siguientes:
- Seguir con la imagen corporativa de nuestra web sin renunciar a los estilos
- Un cuadro de búsqueda que permita mejorar la navegabilidad del usuario
- Enlaces a las categorías más importantes de nuestra página
- Un botón que lleve a la home de nuestra web mejorando la experiencia de usuario (UX)
¿Qué otras alternativas podemos hacer con nuestras páginas con errores 404?
Ya hemos hablado que si un usuario se encuentra con una página 404 en nuestra web que no esté personalizada, va a salir por patas inmediatamente. Por este motivo es bueno trabajar qué hacer en estos casos.
Además de poder trabajarnos una 404 amigable, hay más cosas que podemos hacer.
Revisar continuamente los errores
Una de las cosas que podemos trabajar para que no existan páginas 404 rotas en nuestra web, es revisar constantemente los enlaces que tenemos en ella. Hacerlo a mano es una tarea complicada, obviamente, pero para ello existen plugins, como por ejemplo, Broken Link Checker que nos permite automatizar esta tarea.
Si aún no has visto mi guía, te dejo el
tutorial de Broken Link Checker que hice anteriormente. De esta manera, podremos modificar o eliminar directamente las páginas que tenemos rotas.
Redirección 301
Esta es la solución más frecuente, especialmente, entre aquellos medios que no pueden controlar todas las páginas webs que se van rompiendo en el camino. Se trata de, por ejemplo, redirigir todo el tráfico que llega a una 404 a una página que sabemos que va a funcionar correctamente siempre, como puede ser la home.
Conclusión
Las páginas 404, en muchas ocasiones, son las grandes olvidadas por los desarrolladores web, ya que pensamos que el tráfico que aterriza en una landing rota, son usuarios perdidos. Sin embargo, esto (como has podido comprobar) no es del todo cierto.
Hacer una página 404 personalizada y bien trabajada puede llevarte no más de 1 hora y lo mejor de todo es que puede darte mucha ventaja frente a tus competidores.
Si conoces algún ejemplo que pueda ser incluido en esta web, házmelo saber.