Son muchas las ideas que se me vienen a la cabeza de cómo generar un sistema que nos proporcione ingresos pasivos y poder tener un sueldo a través de proyectos de internet. Este hilo nace gracias a la comunidad Sabandijers que los buenos de David Moral y Álvaro Sánchez han creado gracias a un podcast (quédate con el cambio, sabandija asquerosa). Gracias a ellos, he aprendido a manejarme por internet, a pesar de que todavía sigo siendo un neófito a su lado… pero esto va a cambiar.
La creación de este proyecto es básicamente llevar un control de lo que hago en mi día a día, tratando de documentar todo tipo de acciones que haga. La idea es generar un sistema con el objetivo de hacer, hacer, hacer y volver a hacer sin ningún objetivo. Tener un objetivo al final hace que nos relajemos cuando lo alcanzamos o simplemente nos frustre mientras no conseguimos llegar a él. Esto quiero tratar de evitarlo en la medida que sea posible.
¿En qué se va a basar el sistema?
Como ya he comentado anteriormente, este sistema se va a basar en hacer y generar contenido sin ningún objetivo. Trataré de mirar lo menos posible los ingresos que vaya generando a medida que vaya creciendo este sistema. Actualmente ya tengo una buena cantidad de páginas web, que no quiero dejar olvidadas, pero trataré de sacar todo el tiempo posible para ofrecérselo a los nuevos proyectos que vayan surgiendo.
Soy consciente de la gran cantidad de obstáculos que me voy a encontrar en el camino. Posiblemente tenga que generar decenas de webs y habrá un porcentaje mínimo de ellas que funcionen. Parece una obviedad pero en muchas ocasiones nos cegamos con las webs que no funcionan, así que veré que proyectos interesa mantener e invertir dinero, y cuáles no. No me importa tener que pagar 10 euros anuales por el dominio de los que no funcionen, por lo que posiblemente los mantendré e iré viendo su evolución a medida que pase el tiempo.
Herramientas que voy a utilizar
No me gustaría salir de lo básico. Las herramientas que quiero utilizar para generar proyectos seguramente te resulte familiar si estás visitando este blog. Son las siguientes:
WordPress
Obviamente. No me voy a salir del CMS más usado en el mundo SEO. Considero que es la mejor opción para hacer este tipo de páginas. Además, es con el que más páginas he hecho y me siento más cómodo. Crear una web con wordpress es sencillo y cómo no estamos para estar perdiendo el tiempo aprendiendo otro CMS… tiraremos por la calle del medio.
Ahrefs
Sí, ya sé que es de pago, pero en este mundillo del SEO y del marketing digital, o inviertes en herramientas y formación, o la competencia te saca mucha ventaja. Siempre he sido partidario de utilizar herramientas de pago. Sí… sé que puede sonar contraproducente, pero el pagar una marca, te hace tener derechos como cliente.
¿Para qué voy a usar Ahrefs? Esta página será una de las principales a la hora de hacer los keywords research. También y como no, usaré Ahrefs para el estudio de la competencia. Ver si realmente merece la pena o no, meterse en un nicho, ya sea de adsense, afiliados de amazon o cualquier tipo de monetización que encuentre.
Kiwosan
En complemento con la anterior herramienta, también usaré kiwosan para el keyword research. Toda ayuda es poca cuando se trata de posicionarte arriba de las SERP.
Esta herramienta me servirá para poder long tails de la palabra clave principal. Así, me aseguro de tener un buen estudio de palabras clave que me permita estructurar bien la web en función de éstas.
Y poco más… Seguramente utilizaré alguna herramienta extra, pero básicamente, este será mi punto de partida en cuanto a herramientas se refiere.
¿Qué nichos voy a atacar?
En primer lugar, quiero dejar claro que voy a atacar lo que vea que es monetizable. Me gusta mucho la idea del trío: adsense, afiliados y rank and rent.
Para mi primer nicho, voy a tirar por la calle de afiliados de Amazon. Es por lo que tira todo el mundo, sí, pero creo que es una buena base empezar por ahí.
Otra opción que me encanta, es Adsense. Es donde veo que los ingresos son más sostenidos y no depende tanto de si el visitante viene con el sueldo recién cobrado, o si tiene la tarjeta caliente. A mí personalmente, esta es la forma de monetización que más me gusta, pero cómo he dicho, quiero tener variedad de formas de monetización.
Y por último, me gustaría aprender a hacer páginas rank and rent. Ya tengo un dominio comprado y simplemente estoy esperando el momento de tener todo preparado para dar el salto. De momento estoy haciendo un curso, tanto en boluda como en la propia página de sabandijers, para centrar las ideas.
Directorio de nichos
Aquí iré dejando los nichos que voy a ir creando, e iré actualizando en su propio post, los avances o «desavances» que vaya haciendo. La idea, como digo, es generar un sistema que quede documentado con el tiempo.